Mobet de Prot-Eco es un jabón potásico ecológico que limpia melaza y elimina plagas como pulgón, trips o araña roja sin dejar residuos ni dañar tus plantas.
Te quedan 50€ para el envío gratis
                                     
            
                            Envíos y Embalajes Discretos
                                     
            
                            Plazo medio de entrega de 1 a 4 días
                                     
            
                            Devoluciones hasta 14 días
                                     
            
                            Semillas de Regalo en cada pedido
Mobet de Prot-Eco, jabón potásico ecológico para controlar plagas como pulgón, trips y araña roja sin dejar residuos. Ideal para jardinería y cultivo de marihuana ecológico.
Mobet es un jabón potásico natural a base de sales potásicas de ácidos grasos que actúa por contacto reblandeciendo la cutícula de insectos como pulgón, cochinilla, mosca blanca o trips. Elimina la melaza y refuerza la planta gracias a su aporte de potasio (K₂O 7,5 %), mejorando el vigor general del cultivo.
| Parámetro | Valor / detalle | 
|---|---|
| Composición | Sales potásicas de ácidos grasos | 
| Contenido de K₂O | 7,5 % soluble en agua | 
| Cloruro | < 0,05 % | 
| Modo de acción | Por contacto directo: disuelve la cutícula de las plagas | 
| Biodegradable | Sí, sin residuos tóxicos ni salinos | 
| Regulación | Cumple RD 506/2014 y Reglamento CE 2003/2003 | 
Para reforzar el efecto insecticida, mezcla Mobet con Bio-Neem o productos similares. Esta combinación potencia el control de trips y ácaros y ayuda a prevenir rebrotes. Pulveriza especialmente el envés y repite cada 7–10 días.
Mobet puede usarse junto a otros productos Prot-Eco (como Dactyprot, Bio-Neem o CinnaProt Plus) actuando como mojante y coadyuvante. Evita mezclar con azufre, cobre, EDTA, nitrato cálcico o tensoactivos para no reducir eficacia ni causar daños al cultivo.
Producto biodegradable y seguro para cultivos ecológicos. Respeta un plazo de seguridad de 10–15 días en exterior y 15–18 días en interior o invernadero. Evita el contacto con piel y ojos. No ingerir. En caso de accidente, acudir al médico o llamar al Instituto Nacional de Toxicología (915 628 469).
En interior con cannabis: controla eficazmente pulgón y mosca blanca sin alterar el aroma de las flores.
En huertos urbanos: limpia melaza y corta infestaciones tempranas en tomates y pimientos.
En ornamentales: elimina cochinilla y devuelve brillo y vigor a hojas de rosales y cítricos.
¿Sirve contra araña roja y trips?
Sí. Debilita insectos de cutícula blanda. En combinación con neem, su eficacia aumenta notablemente.
¿Se puede usar en floración o en cannabis?
Sí, respetando los plazos de seguridad y aplicando al atardecer.
¿Deja sabor o aroma en las flores?
No. No deja residuos ni olores si se aplica correctamente.
¿Cada cuánto aplicarlo si ya hay plaga?
Cada 7–10 días al principio y después cada 10–15 días como preventivo.
¿Por qué no mezclar con cobre o azufre?
Porque reaccionan con los ácidos grasos, reduciendo eficacia o causando fitotoxicidad.
¿Qué ventajas tiene frente a insecticidas químicos?
No genera resistencias, respeta la fauna útil y no deja residuos nocivos.
¿Ayuda con hongos o bacterias?
Sí, puede frenar ataques iniciales, aunque conviene complementarlo con productos específicos.
Comprados Conjuntamente